lunes, 23 de mayo de 2011

Ti Tao Ti Tao, qui paga este forat,

No se muy bien porque, me ha venido a la mente un juego que de niño allá en el barrio donde vivía, cerca de la huerta, cuando regaban o cuando llovía hacíamos cuencos de barro que lanzábamos al suelos al grito de Ti Tao Ti Tao, qui paga este forat, ahora después de casi tres años de experimentos de marketing, borrón y cuenta nueva en la historia y organización política de un partido, los socialistas del PSPV se encuentran al final de nuevo en una encrucijada, un cruce de caminos sin indicativo de dirección, han arrojado su pella de barro al suelo, y no ha reventado, todo lo contrario que la de sus adversarios,
Los ciudadanos de este País Valencia, desorientados, sin una referencia firme faltos del soporte de la ideología o quizá por exceso de ella han optado por quedarse en casa, ya no era la soldada a percibir, no, puede que fuera la desconfianza en su general, en su líder, o en sus dirigentes, cuando sus mensajes eran contradictorios, la desinformación y cierto grado de analfabetismo político que supuso el derrumbe de su aparato organizativo, con el abandono de las comarcas,y puede que la propia descoordinación del partido que ello ha supuesto ha hecho el resto.
Si, ese olvido de la ideología, que suponía ser de izquierdas, ha dado paso a ese nuevo dios : el progresismo: algo que nadie sabe muy bien como se como o como se digiere, y pese a todo se ha convertido en un tomtem y se adora a un nuevo dios: el centro, la social democracia de centro, la escusa perfecta para explicar la acomodaticia oposición que existía y que seguira existiendo.
Esa inactividad que se achacaba a los antiguos lideres, a aquellos que se les exigía la dimisión tras cada nueva derrota, pero con la boca pequeña, es la misma que ahora ha destruido, arrasado la confianza de esos valencianos que hoy por ayer nos les ha votado lo hacen por castigo.
Si, algunos se llenan la boca de rimbombantes promesas, pero estas a lo visto solo se escriben encima de barras de hielo, promesas de asunción de responsabilidades políticas, que solo algunos, los mas valientes, los mas éticos llegan a cumplir,esa se deben de tomar aunque pese el suelen hacer algunos, por encima de los nombres y hombres, esta la libertad, la igualdad, la solidaridad, la ideología del PSPV, su futuro y con él el de todos los valencianos, los que han votado y los que no.
Muchas veces para conquistar el futuro hay que mirar y rebuscar en el pasado, hacerlo con la esperanza de encontrar donde y cuando ocurrió ese error, donde y porque perdieron la senda, donde y porque tal vez se conformaron con la comodidad, el prestigio personal e incluso una soldada antes que servir al pueblo, de ser su voz y cauce, de ser aquello para lo que fueron elegidos, quedando convertidos en gladiadores con espadas de madera.
El reloj de la historia sigue avanzando impasible, incolumne, una historia escrita con los sueños e ilusiones de miles de ciudadanos del País Valencia, una historia que muchos de esos aspirantes quieren reescribir, olvidándose de los primeros capítulos, no, no se puede reescribir una historia sin el pasado, la verdadera historia del PSPV, se ha escrito en las calles, con mayorías absolutas, con una organización propia, y no le sobra ni un ápice, tal vez le ha faltado un Pallerter, un Vicente Peris o un Encobert,
Mas como hacerlo, como buscarlo si en el PSPV no se sigue el camino del ave Fénix, no es un cambio lo que se necesita, no, es mas profundo, pues cuando el experimento fracasa alguien deberá de asumir su coste, y tal vez el que siga indemne tenga que volver al origen desandando el camino, siempre se ha oído decir que los experimentos con gaseosa, y nunca dejar las viejas sendas por los atajos que parecen suponer las nuevas sendas, pero la pregunta sigue en el aire Ti Tao Ti Tao qui mos paga este forat.

No hay comentarios:

Publicar un comentario