jueves, 17 de febrero de 2011

Cuando se pierde la ideología.

Con toda seguridad se puede afirmar en el actual momento que es la perdida de la ideología propia de los gobernantes la responsable de la toma de medidas y posturas contrarias a todo aquello que se prometía hacer.
El constante convivir con la burguesía puede hacer que aquellos cuyos ideales socialistas son menos firmes, acaben identificándose con dicha clase, y así con un cambio de objetivos se reconvierten en aquello a lo que decían se debía de combatir a fin de redistribuir la riqueza de una forma justa e igualitaria.
Ya ha ocurrido en ocasiones anteriores cuando fueron los gobiernos socialistas los que pusieron la primera piedra de muchas medidas que empezaron ha hacer mermar los derechos de la clase obrera, incluso abrieron la puerta a la ambición sin medida de la derecha española, que se entrego a la privatización masiva del sector publico con el deterioro de los servicios que este prestaba, ahí esta la sanidad, muestra mas que palpable de ese tipo de actuaciones y que representa una verdadera sangría para el estado y un enriquecimiento sin limite para los financieros y especuladores.
Ahora le ha tocado el turno a la energía, y claro esta el sector eléctrico no esta dispuesto a que mermen sus beneficios, aunque ello suponga acabar con la obtención de energías limpias, procedentes de la utilización de energías renovables y apostar por el mantenimiento de las actuales fuentes energéticas, como la térmica y la nuclear, peso al riesgo medioambiental que ello supone, aparte del riesgo que corren los ciudadanos con la inhalación de humos y la radiactividad ¿quien no recuerda Chernobil?.
Hoy una de las medio verdades que se emplean para justificar la continuación de las fuentes energéticas tradicionales es que las energías limpias son caras, afirmación que no se mantiene en pie cuando se ve el costo que por kilovatio tiene una central hidráulica, o las eloicas, puede que la solar vaya con retraso pero con el avance de la tecnología en unos años estarán a la altura de las demás, pero la aplicación de este tipo de obtención quizá haga que la cuenta de resultados de esas compañías no sean tan elevados como hasta la fecha, y ese es el problema, al no ganar, dicen que pierden, y el gobierno, unos gobernantes que han perdido la ideología, dicen que se puede rectificar las promesas hechas y cede a las pretensiones de financieros y especuladores del sector eléctrico,les facilita el seguir siendo unos tiburones que devoren a la clase obrera.
Es el cambio de ideología, su perdida la que ha hecho posible que las nucleares sigan activas, generando residuos que nadie quiere, que no se sabe donde meterlos y que no han explicado a los ciudadanos cuantos miles de millones de euros nos cuesta el guardarlos, puede que al final entre gobernantes y la oposición de derechas se cumpla el famoso dicho: Tanto monta, monta tanto”, y es que sin ideología no hay derecha, ni izquierdas, todos son iguales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario