sábado, 26 de febrero de 2011

Y antes de Mayo, Abril.

Parece que la historia es una paradoja, hace unos años, bastantes, muchos de los que hoy militan o simpatizan con los partidos de izquierda del País Valenciano, aun no habían nacido, por ello se les debe recordar que un 20 de noviembre casi hacia la salida del sol moría el General Franco, en ese mismo día , prácticamente a la misma hora , en noviembre de 1936 moría José Antonio Primo de Rivera, muchos españoles, y por supuesto valencianos de izquierdas y nacionalistas, vimos en ello la señal de que se cerraba un circulo, un capitulo de oscuridad y miedo, una época vacía de libertades en España, un grito recorrió la calles Libertad, Amnistia y Estatut de Autonomía. Que lejos parecen quedar hoy aquellas esperanzas.
Corría el mes de abril del treinta y uno, un día doce para mas señas. cuando España conoció la libertad, el pueblo la clase obrera, los intelectuales, incluso muchos votantes de la clase media, dieron la vitoria a los partidos de izquierdas y republicanos de aquella época, coincidencia también corría un mes de abril el día primero para mas señas del año treinta y nueve cuando fue desterrada aquella libertad, perseguidos y asesinados sus defensores, el postrero mes de mayo aun fue mas sombrío, cárceles y campos de trabajo a rebosar, sacas en la noche, tiros de gracia en el muladar antes de que salga el sol, y España, y el País Valencia como después de una nueva Almansa no fue nada.
La memoria histórica, una facultad imprescindible, es la fuente donde bebe el saber, donde quedan grabadas las imágenes, las palabras, esta ahí, aun muchos recordamos la eterna cantinela de aquellos engomados funcionarios del gobierno civil, de los Ayuntamientos, de las Casas Cuartel, incluso en las escuelas : “ Hable usted en cristiano”, por eso la memoria es peligrosa para algunos, para todos esos nuevos botiflers que han desmembrado el País Valencia, que han impuesto una artificial y extranjera división territorial, aquella que nos convirtió junto con Murcia en el Levante feliz, se diría que gracias a algunos que pactaron la muerte del estatuto volvemos a serlo.
Al parecer el sentimiento de pertenencia a un pueblo se ha perdido, lo han asesinado aquellos que no creen en él, que solo emplean sus señas de identidad, su lengua y la parte folclórica de su cultura, que no ella para salir en la foto, los nuevos patriotas de casino, que “perdiendo su origen ha perdido su identidad”, y aun así tienen el valor de querer representar al País Valenciano.
Memoria, memoria para recordar, para no olvidar a aquellos que hicieron posible este cambio, a todos aquellos que guardaron la lengua, la cultura,y por supuesto a aquellos que dejaron la vida en las cunetas, los que perdieron su juventud en las cárceles por el simple hecho de hablar en valenciano, de amar a su País
Si como dijera el poeta,: Era por mayo, cuando hace la calor...............................matomela un ballestero dele Dios mal galardón”, si sera por mayo cuando las urnas se llenen de nuevo de esperanza, y también que ellas salga el castigo, el destierro para todos aquellos que se han olvidado de su pueblo y de sus gentes, esas que siempre se han criado:entre quatre rius de sang....................”¿ sera este mayo del dos mil once como aquel otro de mil ochocientos ocho en el que el pueblo valenciano se levantó contra todos aquellos que pretendían esclavizarlo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario